Beneficios de trabajar la fuerza en el Adulto Mayor (AM)
¡ Entrena en casa!
Mejorando la fuerza en el Adulto Mayor.
¿Que es la fuerza física ?
"Es la capacidad para vencer una resistencia externa, por medio de un esfuerzo muscular”
Beneficios del trabajo de fuerza en el adulto mayor:
- Incremento en las capacidades cognitivas.
- Sensación de bienestar.
- Lograr adaptación neuro-muscular.
- Posibilita la acción de muchas tareas motrices.
- Combate la sarcopenia (disminución de la musculatura).
- Mayor control del cuerpo.
- Prevención del deterioro funcional.
- Mayor resistencia al ejercicio.
- Aumento de fuerza muscular.
- Mejora en la capacidad de recuperación (tardar menos tiempo en recuperarse después del estrés físico).
- Mayor irrigación sanguínea.
- Retardar y disminuir las dificultades de atrofia muscular.
- Aumento en la ventilación de los pulmones (mayor oxigenación).
- Ejecutar movimientos controlados.
- Mejorar la capacidad de esfuerzo y resistencia al ejercicio.
- Disminución en la frecuencia respiratoria.
- Aumento de la masa muscular y la potencia.
- Mejora del sistema músculo-esquelético.
- Aumento en la capacidad respiratoria.
- Evita el sobrepeso y la obesidad.
- Mejora del tono y coordinación neuro-muscular.
- Mejora de la capacidad funcional.
- Mejora del sistema metabólico.
- Disminución del contenido de grasa en el músculo (%).
- Mejora autonomía y calidad de vida.
- Mejora del control motriz.
- Retardar el deterioro de la coordinación.
- Evita la rigidez.
- Atenuar el riesgo de enfermedades óseas.
- Fortalece los tendones e inserciones óseo-ligamentosas.
Otras consideraciones
Antes de realizar cualquier tipo de actividad física, debe utilizar calzado y ropa adecuada, mantenerse hidratado y realizar un calentamiento previo antes del esfuerzo físico.
Consultar con su médico algunas indicaciones en caso de tener enfermedades de base y algunas otras complicaciones.