Resistencia en el Adulto Mayor (AM)
¡Entrena en casa!
"Mejorando la resistencia en el Adulto Mayor"
Consideraciones:
- Antes de comenzar debe realizar un calentamiento previo, que comienza con la movilidad articular y una caminata a intensidad moderada por 5 minutos, evitando así las dificultades de causar algún tipo de lesión.
- Para realizar ejercicios deben ubicarse cerca de una pared o algo en donde se pueda afirmar en caso de necesitar apoyo adicional (silla, mesa, etc.).
- Pueden realizar los trabajos de forma individual o en parejas.
- Mantenerse hidratados antes, durante y después del esfuerzo físico.
- Utilizar ropa cómoda y adecuada a la actividad.
- En caso de molestia o dolor, pausar el entrenamiento.
- Sentir cansancio es normal ya que se encuentra bajo un estrés físico en ese momento.
- Mantener una respiración controlada.
- La resistencia se puede trabajar todos los días sin problemas.
- Cada ejercicio esta basado en buscar la función del adulto mayor, mejorando las actividades diarias.
- En los ejercicios de resistencia debes buscar mantener lo más que puedas el esfuerzo físico, es decir, mantener el ritmo de ejecución sin detenerte.
- Al finalizar la sesión de ejercicios, debe hidratarse y realizar nuevamente la movilidad articular.
Ejercicios e indicaciones para trabajar y mejorar la resistencia:
- Caminatas: Realizar caminatas de moderada intensidad por 30 minutos diarios, manteniendo el ritmo de ejecución y sin detenerse. Si usted recién esta comenzando a realizar actividad física después de mucho tiempo, comience realizando caminatas de 15 minutos, y a medida que pasan los días va aumentando el tiempo de ejecución.

- Caminatas rápidas: Realizar caminatas rápidas por 30 minutos continuos, manteniendo el ritmo de ejecución.

- Caminata y trote intervalo: Realizar caminata y trote suave, mediante intervalos de tiempo (4 minutos caminando, 1 trotando) por 20 minutos seguidos como mínimo. Si usted es una persona activa físicamente y ha realizado ejercicio antes, puede comenzar con 30 minutos e ir superando su meta personal a medida que va mejorando su condición física.

- Baile: Bailar durante 20 minutos continuos también es una forma dinámica de mover nuestro cuerpo y mejorar la resistencia. Si tiene alguna lesión previa, consulte a su médico por indicaciones específicas.

- Natación: La natación es un deporte muy bueno para mejorar la resistencia, por lo tanto se recomienda realizar sesiones de 20 minutos o más, manteniendo el esfuerzo físico. La hidro-gimnasia también es una buena opción.
